Métodos
de impresión
La
elección del motor de impresión tiene un efecto substancial en los trabajos a
los que una impresora está destinada. Hay diferentes tecnologías que tienen
diferentes niveles de calidad de imagen, velocidad de impresión, coste, ruido y
además, algunas tecnologías son inapropiadas para ciertos tipos de medios
físicos (como papel carbón o transparencias).
Otro
aspecto de la tecnología de impresión que es frecuentemente olvidado es la
resistencia a la alteración: tinta líquida como de una cabeza de inyección de
tinta son absorbidos por las fibras del papel, y por eso los documentos
impresos con tinta líquida son más difíciles de alterar que los que están
impresos por tóner o tinta sólida, que no penetran por debajo de la superficie
del papel.
Tóner
Las
impresoras de láser e impresoras térmicas utilizan este método para adherir tóner
al medio. Trabajan utilizando el principio de Xerografía que está
funcionando en la mayoría de las fotocopiadoras: adhiriendo tóner a un tambor
de impresión sensible a la luz, y utilizando electricidad estática para
transferir el tóner al medio de impresión al cual se une gracias al calor y la
presión.
Las impresoras de inyección
de tinta (Ink Jet) rocían hacia las medias cantidades muy pequeñas de
tinta, usualmente unos picolitros. Para aplicaciones de color incluyendo
impresión de fotos, los métodos de chorro de tinta son los dominantes, ya que
las impresoras de alta calidad son poco costosas de producir. Virtualmente
todas las impresoras de inyección son dispositivos en color; algunas, conocidas
como impresoras fotográficas, incluyen pigmentos extra para una mejor
reproducción de la gama de colores necesaria para la impresión de fotografías
de alta calidad (y son adicionalmente capaces de imprimir en papel fotográfico,
en contraposición al papel normal de oficina).
Existen dos métodos para inyectar la tinta:
- Método térmico. Un impulso eléctrico produce un aumento de temperatura (aprox. 480 °C durante microsegundos) que hace hervir una pequeña cantidad de tinta dentro de una cámara formando una burbuja de vapor que fuerza su salida por los inyectores. Al salir al exterior, este vapor se condensa y forma una minúscula gota de tinta sobre el papel. Después, el vacío resultante arrastra nueva tinta hacia la cámara. Este método tiene el inconveniente de limitar en gran medida la vida de los inyectores, es por eso que estos inyectores se encuentran en los cartuchos de tinta.
- Método piezoeléctrico. Cada inyector está formado por un elemento piezoeléctrico que, al recibir un impulso eléctrico, cambia de forma aumentando bruscamente la presión en el interior del cabezal provocando la inyección de una partícula de tinta. Su ciclo de inyección es más rápido que el térmico.
Tinta
solida
Las
impresoras de tinta sólida, también llamadas de cambio de fase, son un tipo de
impresora de transferencia termal pero utiliza barras sólidas de tinta en color
CMYK (similar en consistencia a la cera de las velas). La tinta se derrite y
alimenta una cabeza de impresión operada por un cristal piezoeléctrico (por
ejemplo cuarzo). La cabeza distribuye la tinta en un tambor engrasado. El papel
entonces pasa sobre el tambor al tiempo que la imagen se transfiere al papel.
Son
comúnmente utilizadas como impresoras en color en las oficinas ya que son
excelentes imprimiendo transparencias y otros medios no porosos, y pueden
conseguir grandes resultados. Los costes de adquisición y utilización son
similares a las impresoras láser.
Las
desventajas de esta tecnología son el alto consumo energético y los largos
periodos de espera (calentamiento) de la máquina. También hay algunos
usuarios que se quejan de que la escritura es difícil sobre las impresiones de
tinta sólida (la cera tiende a repeler la tinta de los bolígrafos), y son
difíciles de alimentar de papel automáticamente, aunque estos rasgos han sido
significantemente reducidos en los últimos modelos. Además, este tipo de
impresora solo se puede obtener de un único fabricante, Xerox, como parte de su
línea de impresoras de oficina Xerox Phaser. Previamente las impresoras de
tinta sólida fueron fabricadas por Tektronix, pero vendió su división de
impresión a Xerox en el año 2000.
Impacto
Las impresoras de impacto se basan en la fuerza de
impacto para transferir tinta al medio, de forma similar a las máquinas de
escribir, están típicamente limitadas a reproducir texto. En su momento
dominaron la impresión de calidad. Hay dos tipos principales:
- Impresora de margarita llamada así por tener los tipos contenidos radialmente en una rueda, de ahí su aspecto de una margarita.
- Impresora de rueda llamada así por tener todos los tipos contenidos en una esfera. Es el caso de las máquinas de escribir eléctricas IBM Selectric.
Las impresoras golpe o impacto trabajan con un
cabezal en el que hay agujas, estas agujas golpean una cinta, similar al de una
máquina de escribir, que genera la impresión de la letra.
Matriz de puntos
En
el sentido general, muchas impresoras se basan en una matriz de píxeles o
puntos que, juntos, forman la imagen más grande. Sin embargo, el término matriz
o de puntos se usa específicamente para las impresoras de impacto que utilizan
una matriz de pequeños alfileres para crear puntos precisos. Dichas impresoras
son conocidas como matriciales. La ventaja de la matriz de puntos sobre otras
impresoras de impacto es que estas pueden producir imágenes gráficas además de
texto. Sin embargo, el texto es generalmente de calidad más pobre que las
impresoras basadas en impacto de tipos.
Algunas
sub-clasificaciones de impresoras de matriz de puntos son las impresoras de
alambre balístico y las impresoras de energía almacenada.
Sublimación de tinta
Las
impresoras de sublimación de tinta emplean un proceso de impresión que utiliza
calor para transferir tinta a medios como tarjetas de plástico, papel o
lienzos. El proceso consiste usualmente en poner un color cada vez utilizando
una cinta que tiene paneles de color. Estas impresoras están principalmente
pensadas para aplicaciones de color de alta calidad, incluyendo fotografía en
color, y son menos recomendables para texto. Primeramente utilizadas en las
copisterías, cada vez más se están dirigiendo a los consumidores de impresoras
fotográficas.
Memoria de las
impresoras
Las
impresoras llevan consigo memoria interna. Van desde los 8KB en las impresoras
matriciales hasta como mínimo 1MB en las impresoras láser.
Actualmente
en láser venden módulos de memoria
independientes para ampliar la capacidad de la misma.
La
memoria se usa como buffer y como almacenamiento permanente y semipermanente.
Además su uso es necesario porque el tratamiento de gráficos vectoriales y el
diseño de fuentes en mapa de bits consumen memoria.
El
buffer es utilizado para mantener trabajos de impresión activos y la
permanencia se utiliza para almacenar el diseño de las fuentes y los datos.
Velocidad de la impresión
La
velocidad de las primeras impresoras se medía en unidad de caracteres por
segundo. Las impresoras más modernas son medidas en páginas por minuto
(ppm). Estas medidas se usan principalmente como una herramienta de marketing y
no están bien estandarizadas. Normalmente la medida ppm se refiere a documentos
monocromáticos más que a documentos con dibujos densos que normalmente se
imprimen mucho más lento
No hay comentarios:
Publicar un comentario